3 cuotas de $13.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000,00 |
1 cuota de $40.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000,00 |
2 cuotas de $23.780,00 | Total $47.560,00 | |
3 cuotas de $16.366,67 | Total $49.100,00 |
3 cuotas de $17.044,00 | Total $51.132,00 |
3 cuotas de $17.221,33 | Total $51.664,00 |
Las adicciones constituyen, cada vez más, una parte importante del quehacer de los psiquiatras, psicólogos y profesionales de la salud y de la salud mental en general. Entre otras, es una de las razones por las que creímos relevante pensar en escribir esta obra.
A la par de los cambios sociológicos, el tipo de conductas adictivas también cambia con los tiempos, los accesos a nuevas sustancias o las nuevas tecnologías.
La psiquiatría del siglo XXI no se podría comprender sin considerar adecuadamente la patología dual. Los clínicos que atendemos a diario primeros episodios psicóticos o episodios maníacos en las unidades de agudos sabemos perfectamente que la mayoría de los pacientes llegan a nuestros hospitales con el consumo perjudicial o abuso de alguna o algunas sustancias tóxicas, hecho que tiene un valor para el diagnóstico, el pronóstico y el abordaje terapéutico.
Puntos Clave
Marcela Waisman Campos Médica Psiquiatra y Neuróloga Cognitiva, Universidad de Buenos Aires. Magíster en Neuropsicofarmacología, Universidad Favaloro. Directora del Centro Neomed. Médica de Planta, Departamento de Neuropsiquiatría, Neurología Cognitiva y Neuropsicología, Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI). Coordinadora del Equipo de Adicciones, MEDICUS. Presidenta del Capítulo de Psiquiatría Biológica, Asociación de Psiquiatras Argentinos Coordinadora de Adicciones, Colegio Argentino de Psicofarmacología y Neurociencias (CAPYN). Profesora Adjunta, Universidad del Salvador (Maestría de Adicciones) y Universidad Favaloro (Maestría de Neuropsicofarmacología), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Directora del Curso Superior de Adicciones, Asociación NeuropsiquiátricaArgentina.
Antonio Benabarre Hernández Médico Psiquiatra Consultor, Programa de Trastornos Bipolares, Servicio de Psiquiatría, Institut Clínic de Neurociències, Hospital Clínic, Barcelona, Universidad de Barcelona, España.