1 cuota de $16.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |
2 cuotas de $9.512,00 | Total $19.024,00 | |
3 cuotas de $6.546,67 | Total $19.640,00 |
3 cuotas de $6.817,60 | Total $20.452,80 |
3 cuotas de $6.888,53 | Total $20.665,60 |
La primera particularidad de esta propuesta fue reunir un texto literario de repercusión universal, como el Ricardo III de Shakespeare, con un método psicoanalítico muy específico de análisis del discurso, y utilizar esta combinatoria para detectar un problema del área psicosocial: la manipulación discursiva.
La segunda particularidad ha sido transcribir las conclusiones a un lenguaje cotidiano y accesible para cualquier lector ajeno al psicoanálisis e interesado en estos temas.
A la vez, en un Anexo, el libro ofrece, para los estudiosos, una síntesis del método creado por David Maldavsky para el análisis psicoanalítico del discurso y una muestra de su aplicación.
La relación entre el poder y la manipulación adquiere en el Ricardo III de Shakespeare una dimensión sorprendente al ser derivada –Freud mediante– a la relación entre verdad y mundo psíquico. Y si bien se trata de una obra escrita hace más de cuatrocientos años, los hechos y los personajes que describe siguen teniendo una actualidad y una vigencia apabullante.
Con una prosa clara y accesible, el texto nos va develando los entretelones de la manipulación y sus efectos en los interlocutores.
“Asistí, mes a mes, a la metamorfosis de esta tesis en un significativo libro de investigación en el que Adela Woizinski devela, a través de palabras de Shakespeare, en qué consiste el proceso de manipulación verbal. Un libro tan inteligente como imprescindible”.
Ana Quiroga